Sunday, October 21, 2007

Punto y aparte

Un buen día abrí este blog para volver a ser, para tener una via de reencuentro personal con mi nueva realidad, con mi país y todo lo que trae consigo estar aquí, de nuevo en casa, queriendo no ser una extraña por haberme ido fuera (bien lejos) un tiempo. Tal vez quise descubrir que pasó mientras no estaba, mientras mi vida corría en paralelo, y entonces reintegrarme así a la sociedad. En voz alta. Simplemente darme cuenta que no perdí la cordura al tomar la decisión de volver. O, si lo hice, aprender a sonreirle a mi estado desquiciado sabiendo que no siempre el juicio es pre requisito de la felicidad. Perú a ciegas fue eso, retornar a ciegas, creyendo firmemente, confiando.
A veces los propósitos funcionan. Luego de un poco más de un año me doy cuenta que funcionó el proceso de reintegración. Ahora solo me falta conseguir el fin último aqui: llegar a "ser feliz" y "hacer feliz". Esa parte no tiene nada que ver con este blog por cierto. Por eso cierro el círculo hoy con éste post de despedida. A ti que estás al otro lado del monitor te digo fue increíble sentir que mis divagaciones encontraban recepción, aunque sea por unos segundos. Y aunque nunca haya visto tu rostro te agradezco tu lectura y comentario (si es que lo dejaste). A los bloggers que conocí más (por las visitas de idas y vueltas) les dejo un pedazo de mi amistad. Quizá nos volvamos a ver. Pero Perú a ciegas no va más. Ahora veo.

Labels: ,

Tuesday, October 02, 2007

La rana no canta, solo come

Pero no es posible que haya llegado temprano, la mesa sigue medio vacía. Hola. ¿Y ahora dónde me siento? Hola. ¿Cómo dijo que se llamaba? Hola. ¿Me tengo que dar tooooda esta vuelta a la mesa para seguir saludando? Hola, hola, hola. ¿Hace calor aquí o me parece? En mala hora me abrigué tanto. Parezco el dr. Gadget. Oye Dragón, la dirección estaba equivocada. Me mandaste al desvío y encima el taxista me quiso sacar más plata.

.............

Esta chica me hace recordar a alguien. Hummm... quizá alguien de la facu. ¿La foto de tu nick es un avestruz? Pero claro. !Tanto tiempo tienes blogueando! Yo recién desde el año pasado. Se ve que es amigable. Nada cortante como pensé. Gracias. ¡Y encima dice que le ha parecido bien mi blog! Ahora le creo que no ha dormido bien.

............

Ya tengo hambre, a qué hora pedimos? Mejor pienso en cosas no estimulantes. Como el último post de Schatz. ¿Qué hora será? Qué bueno lo que escribiste sobre la trampa y la canción de Perales. Me dejó pensando mucho tiempo. Después encontré unas portadas y saqué algunas conclusiones. Tal vez escriba un post. Ahora es chic ser la trampa, te da fama y hasta status. No, mejor escribo un libro.

............

¿Cuántos años tengo con mi enamorado? Pucha qué difícil. ¿Contando el tiempo en que no hemos estado juntos físicamente también? Es que mi vida ha sido un lío. Tres años y medio. Uy, voy a ver si me ha llamado. No, es que tengo la batería baja y no quiero que piense que de repente apagué el cel justo cuando tengo un almuerzo blogger. Qué cosas no. No, no es Otelo. Bueno, aparentemente. ¡Yo tampoco! Solo cuando me buscan.

.............

¿Que me parezco a quien? Jamás he oído ese nombre. No la conozco. Pero ya me está dando miedo saber quién es. Qué horror, se nota que no se nada de cine francés. Y que él es un experto. Los aretes los compré por aquí, en una tienda. Ya es el colmo que esa actriz haya pensado en usar unos aretes iguales, no es posible. Sí, viví fuera un tiempo, en Japón. Qué tiempos aquellos. No sabía decir ni Internet en japonés. Ahora ya se... al menos esa palabra ja! ¿Viviste en la India? ¿Y cómo llegaste? Quise decir cómo te fuiste. ¡Ganar una sola beca en todo el mundo debe ser yucaza! Encima es intelectual.

............


El post de la soga deprime pero está ok. Hasta me dieron ganas de ponérmela al cuello a mí también. Tu poesía es perfecta para cortarse las venas. A veces ya tengo miedo de hacer clic en tu link, pero soy masoquista. Sí, he dejado de escribir porque estuve viajando, entre Pisco y Lima. Solo hice un post en agosto, otro en septiembre. Por eso he estado depre también. Y por eso te quiero pedir, aunque sea por esta vez, que tu próximo post sea un poquitín colorido.

............

¿Por qué no escribes un guión? Pero no lo publiques pues, que te piratean otra vez (y se hacen ricos). Hay cada esperpento en la televisión, creo que cualquiera de nosotros podría hacer algo mejor. Me incluyo por supuesto. Dame la cámara te voy a tomar una foto. Vas a tener el honor de tener unas fotos mías... aunque sea desenfocadas. ¿Cuánto me toca pagar? Yo tomé solo dos. Así que no me digan nada.




Sucedió así entre mi cabeza y la mesa (mis propios diálogos, pues no tengo permiso para develar lo contado por quienes se cruzaron por mi camino). Estos fueron solo unos pequeños extractos (adivinen quiénes fueron los co-protagonistas) de la reunión-almuerzo blogueril que Dragón organizó en el Canta Rana el sábado pasado (el nombre del post era una ironía a la tantas veces cancelada karaokeada blogger pero creo que nadie se dio cuenta, no importa).

En general, toda la gentita interesante. Los que estuvieron más cerca (y con los que me reí harto) fueron Mafa, Schatz, Kat, Allan, César Bedón, Fiore, Autobot y Varguitass. Pero también saludé a Serendipity, Chepis, La gata en el tejado caliente, el Doc, Mariella M., Cys, Imberbe, Peregrino, Jen, Emigdio y Juan Arellano. Aunque un poquito más lejos, todos ellos terminaron por hacer de la reu un grupo muy simpático. Dragón, el anfitrión, fue mantequilla, estaba en ambos bandos, atendiendo a sus blogoleyentes. Un gustazo.

Labels: ,

Thursday, August 09, 2007

Cuidado, chica peligrosa

"Presentas una personalidad de tendencia extrovertida, inestable, con temperamento colérico; explosiva, caracterizada por tendencias emocionales ásperas, aunado a cambios bruscos de estado de ánimo cada vez que no logra plasmar tus objetivos. Muestras una preocupación excesiva sobre tu apariencia personal, mostrándote detallista y minuciosa en tu persona como una forma de deslumbrar en las personas que te rodean".

Luego de un sesudo análisis sicológico esas fueron algunas líneas de las conclusiones del sicólogo allá por mis quince añitos, cuando no tenía idea de nada pero sí de la cachetada que me enviaban por escrito dizque para reflexionar sobre mi futuro. El informe cobró vida ayer nuevamente de casualidad mientras hacía limpieza en mi cajón de secretos (porque todos tenemos uno, o no?). Y el contenido volvió a pegarme, como cuando te paras frente a un espejo que distorsiona tu imagen aumentándote kilos o cortándote las piernas, o quizá solo uno que te muestra aquella realidad que no quieres un poco más cerca de lo permitido. Yo, que me creía más cercana una princesa acabé descubriendome, cual Fionna en la primera película de Shrek, ¡que tengo alma de ogra!

¿Habrá sido todo una exageración de aquel sicólogo malévolo que quiso jugar con mis flaquezas? ¿Fuí alguna vez una especie de monstrillo engreído como el que se describe líneas arriba? ¿Lo sigo siendo? Por último, ¿por qué me persiguen dudas adolescentes? Peor todavía, ¿por qué posteo esto?

¿Hay un sicólogo en la blogósfera???

Labels:

Tuesday, July 31, 2007

Hoy descubrí que...

...He vivido más inviernos que veranos, paradójico regalo de la vida puesto que el frio me gusta tanto como el mondonguito.

...Me gusta regalar mi ropa aunque siempre me falte qué ponerme.

...Si hago planes antes de las ocho de la mañana es casi imposible que los cumpla a menos que tenga una voz antipática recordándomelo.

...He estado retrasando varios puntos de mi vida solo por asegurarme de que salgan bien.

...No he perdido la magia de hablar sola o elucubrar diálogos con mis muñecas.

...Necesito vivir sola otra vez aunque no sepa cocinar tan bien como mi madre.

...El mejor antídoto para mi buen humor pre cumpleañero es ir a comprar pantalones, probarme una decena y que todos me devuelvan una imagen con piernas regordetas (horror!!).

...Un año más te otorga mejor perspectiva, y estoy aprendiendo a disfrutar de ese día casi como disfruto sentarme en la quinta fila de un cine.

...Agosto empieza bien porque se abre el mes con mi "diablo". Y es que después de los 21 ya no se puede llamar santo :) ja ja ja.




Labels:

Wednesday, June 20, 2007

Cuestión de pelos

De adolescente me daba alergia ver a un hombre con bigotes, había algo detrás de ese grupo de pelos ocultándose, tal vez una sonrisa morbosa, quizá solo unos labios relajados. No obstante, no me daba confianza. Supongo que la madre del cordero fue chocarme con un cuarentón de espeso mostacho en plan de acosador la primera vez que viajé sola en bus, es decir a los 14. Una bebita.

Sentada a la ventana me sentía acorralada, para colmo no había asientos libres como posibles refugios. En conclusión, me malogró el viaje con su discursito de gigoló que a pesar de tenerlo claro me puso nerviosa de pies a cabeza. Desde entonces esa fue la dupla: bigotón-mañosón. Jamás pude ver atractivo a un exponente de ese grupo ni un ápice, según mis propios estándares podría él tener una barba de Matusalén pero no bigote. Lo bueno es que tampoco abundaban los bigotones.

Y ahora que lo pienso bien más que complejo pre existente es que a la mayoría de hombres el bigote no les va (quizá hasta oculta su sexappel). Son contados los que rompen la regla, y claro, lo digo ahora que ya dejé atrás las futilidades. Por eso puedo deleitarme viendo a Johnny Deep como un ebrio y sucio pirata pero me es chocante Nicolás Lúcar aún olvidándome de quién es.

Para no bajar el nivel solo recuerdo a dos de los galanes peruanos más famosos de todos los tiempos (qué horror, cómo pude escribir esa huachafería): Diego Bertie y Christian Meier, sin bigote pueden ser lo que yo, tú, ellos o todos quieran pero con bigote no sé, ya no se lucen tanto. Qué tema más complicado este (profundo ni que se diga), de a dónde le queda mejor el pelo a los hombres (peruanos especialmente), una verdadera descerebrada.


Imagen: Mister M.

Labels: ,

Wednesday, March 14, 2007

Mi zoológico interior

Free Image Hosting at allyoucanupload.com

A veces me siento un avestruz

Porque mis alas son un simple adorno, me vence la realidad y mi mundo se limita solo a lo que tengo bajo mis pies. Soy un ave de tierra, un ser a medias, que no define su naturaleza. Me viene entonces la época gris, miro todo con recelo, me corro del presente, me aterra pensar en el futuro.

Free Image Hosting at allyoucanupload.com

A veces me siento una jirafa

Veo todo desde arriba, respiro el mejor aire, disfruto del mejor ángulo. El optimismo llena mis días, camino por la vida cual pasarela de Cibeles y aunque no es una característica mía ser la vedette de la fiesta pareciera que son mi cuello levantado y mi enigmática sonrisa los que se roban todas las miradas.

Free Image Hosting at allyoucanupload.com

A veces me siento un oso

Especialmente cuando empieza el frío, el sol se lleva mi etapa más activa y disfruto de comer y de dormir algún tiempo extra. Y no se te ocurra decir que la reserva de mi cintura se va notando porque te gruñiré y te mandaré bien lejos. De pronto todo se vuelve más lento, aunque sé que ése invernadero me sirve para sentirme más querida por mi mientras me preparo a salir a cazar.

Free Image Hosting at allyoucanupload.com

Pero por lo general creo ser una nutria

Amo lo lúdico del día a día, le doy un quiebre a las tensiones con obstinación y gracia, me zambullo en los retos y resisto la corriente aunque no siempre salga seca y con el pelaje bien puesto. Siempre erguida sin dejar de ser humilde, apacible e indefensa a primera vista y guerrera valiente hasta en las fibras más íntimas, marcando mi territorio pero nunca jugando sucio. Todo un mar de aparentes contradicciones.

Y todo eso lo descubrí con una simple visita al Parque de las Leyendas el fin de semana pasado.


Fotos: Angélica C.

Labels: ,

Thursday, January 04, 2007

“Ingrata como la gata”

Free Image Hosting at allyoucanupload.com



Frase célebre que me quedó retumbando en el cerebro desde que me la lanzaron así sin compasión via mensaje de texto (¡y en Año Nuevo!). No es un halago por cierto. Tampoco creo que sea una diatriba. Lo siento más como un reproche, una crítica a mi despistada forma de ser que a veces se confunde con el olvido y la indiferencia hacia mis amigos.

Ya decía Honoré de Balzac: “La ingratitud proviene, tal vez, de la imposibilidad de pagar”. Y esta gata puede que deba mucho pero trata de pagar en cómodas cuotas trimestrales a sus atiborrados acreedores.

Leyenda: Ella solo quiere un poquito de comprensión. No es una linda gatita?

Foto: Angélica C.

Labels: ,

Sunday, December 31, 2006

Echando un vistazo al 2006

Hasta aquí llegué cargando el equipaje de este año. Ahora mi propio ser pide rendir cuentas y no me queda más remedio que hacerle caso. En cierto modo me da miedo saber que solo avancé medio paso cuando debí haber dado uno.

Si de pronto llegase un extraterrestre a la tierra, me amordazara y me sacara a punta de cargas electromagnéticas (o de rayos piushadores como dice el Imberbe Muchacho) todo lo hecho en los últimos 12 meses no tendría más remedio que confesar que:

Nunca terminé de aprender a inclinarme para saludar al estilo japonés. Claro, si a los 6 ya estaba en clases de ballet donde la postura es lo más importante del mundo (y yo era la ichi ban, number one, la última coca cola del desierto, etc, etc) cómo diablos iba a bajar la espalda para saludar con normalidad? Máximo un leve movimiento de cabeza y esto es. Aún así mis amigos japoneses supieron soportarme y quererme… Es que soy irresistible je je.

No escribí tantos e-mails como hubiese querido. Me volví una verdadera marciana. El tiempo, el espacio y las circunstancias convirtieron mis manos en pesados bloques a la hora de escribir y responder mails a los cuatro amigos que todavía me quedan. Pido disculpas públicas a todos ellos (por gusto porque ninguno de ellos me lee nunca).

Gasté la mitad de mi salario en teléfono y chucherías. Sí pues eso de volverse adicta a algo es un problema. Y a mi se me pegó la maldita costumbre de llamar hasta para contarle a mis padres y a mi enamorado lo que había comido ese día… Mala idea, incluso peor cuando es a larga (larguísima) distancia. Las chucherías se refieren a esas golosinas que nunca dejé que falten en mi bolso.

No llegué a ir a Kyoto. Es casi tan dramático como visitar el Perú y dejar de ir a Cusco. Tan pero tan vergonzante que casi me compro una postal para pegar mi imagen en photoshop. Lo que más jode es que estuve a punto… pero el casi es no.

Llegué a perder el acento peruano. Sin darme cuenta claro está. Nunca fue mi propósito pero qué querían si no solo vivía en Japón, trabajaba rodeada de hispanohablantes de todo calibre (además de peruanos, argentinos, bolivianos, colombianos, españoles, mexicanos, dominicanos y hasta japoneses que hablaban español pero ¡con acentos diversos!) y compartía vivienda con dos amigas brasileñas.

Tuve dos hijos. De los cuales me siento orgullosa. Son tan míos como que salieron de mis arcas, luego de horas y horas, mejor dicho meses y meses de arduo trabajo. Pese a que en su partida de nacimiento dice Made in Japan ellos son ahora tan peruanos como su madre.

No voté ni en primera ni en segunda. Me alegro de no haberlo hecho (más en la segunda vuelta que en la primera). Me niego a suicidarme (al menos por ahora), en todo caso si he de morir prefiero que me maten. Claro que ese día trabajé de sol a sol.

Muté de color de pelo varias veces. Parafraseando al Chavo del 8 "lo hice sin querer queriendo", sucede que no siempre encontré el mismo tinte en vitrina, así que pude experimentar con mi cabello en castaño claro, naranja, chocolate, rojizo oscuro, melocotón, zanahoria cobrizo, etc, etc hasta que en septiembre el negro entró en mi vida para quedarse.

Conocí Okinawa. Unos días en esa bendita isla me renovaron por completo. Me sentí misma Bo Derek en el filme "10: La mujer perfecta", saliendo del mar con un bronceado perfecto y aspecto de sirena. No es que yo tuviera el bronceado perfecto y el aspecto de sirena pero el mar, ese sí que era igual.

Mi hijastro llegó a aceptarme. Me costó dinero, tiempo, paciencia, nervios, sudor y mucho más (casi hasta lágrimas) pero Argos, el angelical rottweiler de mi enamorado ahora me permite poder entrar a su casa (con él suelto) sin intentar saltar a mi cuello. Lindo él. Creo que llegó a rendirse ante mi sexapeel.

Volví al terruño. Luego de dos años de sentirme una extranjera al otro lado del mundo regresé para darme cuenta que aquí era ¡otra extranjera solo que disfrazada de peruana! Suena ridículo pero así fueron mis primeros días, mi etapa de readaptación a la sociedad.

Regresé al gimnasio. Mis músculos se reactivaron a punta de clases de baile. El regreso no fue fácil, al día siguiente me dolía hasta debajo de la lengua. Ahora no seré una experta pero por lo menos ya no piso a ninguna chica de la clase tratando de hacer las coreografías.

Se me cumplió el milagro. Él estuvo allí conmigo, me escuchó. Cómo agradecerle éste regalo... Él sabe lo feliz que fui en estos días. Tendría que hacerle un obsequio semejante, el único problema es que no me alcanzaría la vida misma.



Free Image Hosting at allyoucanupload.com


¡Diviértanse a más no poder!, ¡reciban el 2007 con su mejor sonrisa! Todo lo mejor para ustedes, y gracias por estar siempre allí... ¡Feliz Año del cerdo! !Miles de abrazos!

Labels:

Sunday, December 24, 2006

¿Crees en los milagros?

En un mundo perfecto sería solo un acto de justicia. Pero estoy aquí, en la tierra, donde la forma más cercana de llevarlo a cabo es con ayuda tuya. Y un milagro parece en este caso la única salida.

No es para mí aunque de hecho me reditua. Mi beneficio es la sensación de haber hecho un poco más feliz o menos infeliz a alguna alma sino es a más.

Sabes bien que siempre he agradecido tu proverbial ayuda, que nunca olvido a quienes me dan la mano y menos a tí que me has dado la existencia entera.

Hoy es el día. Para bien o para mal soy la última vía a ponerle punto final al problema. ¿Estaré realmente a la altura? ¿Podré enunciar las palabras precisas y los sentimientos idóneos? ¿Estarás allí conmigo?

Qué coincidencia. Dentro de unas horas será Noche Buena, tu serenata. Mañana es tu cumpleaños, la celebración será masiva, aunque casi tu figura haya sido reemplazada por la de un sujeto gordiflón vestido de rojo que solo inspira el materialismo más debordante.

Yo solo tengo para darte este corazón abierto de par en par, que se retuerce ante la mezquindad, que solo late pidiendo un poco ya de caridad.

Tu que sabes de heridas mejor que nadie me debes entender. Yo entiendo que el universo entero está plagado de casos mayores. Lo sé. Pero este está tan cerca que me sentiría despreciable si no muevo un dedo. Más aún, me golpea todo el tiempo, y no pretendo vivir de moretones toda una vida. Nadie lo merece.

¿Crees en los milagros? Mi respuesta es un nudo que atraviesa mi garganta. Me consuela saber que creo en ti. Ya falta poco. Yo estoy aquí. ¿Y tú?


PD: Deseo que todos y cada uno de ustedes tengan una Navidad especial, que sean felices o sean como quieran ser. Mis mejores deseos y que se cumplan todos los milagros de buena intención.
Abrazos y besos.

Labels:

Saturday, December 09, 2006

De vuelta al gym

Free Image Hosting at allyoucanupload.com

Hay momentos en la vida en que tienes que tomar una decisión, desearte suerte y empezar. Tras dos años y medio de estar alejada de cualquier cosa parecida a un gimnasio y luego de un accidentado intento de hacer jogging creí que ya era tiempo de poner en actividad toda mi humanidad si no quería volver a asustarme frente al espejo. Fue así como inicié mi reencuentro con el mundo fitness.

“Veamos, empezaré con un poco de cardiovascular”, me dije ignorando la dichosa rutina de ejercicios que me habían asignado. “Total, que tan difícil puede ser”. Además, oigan ahí, hasta hace un tiempo atrás yo era una de las mejores en esas artes (tae bo, aerobics, danza, etc), de esas afanosas que se ponen delante y son prácticamente asistentes de los instructores de turno.

De repente, estaba sumergida en medio una masa que sucumbía al ritmo de un merengue full movimiento de hombros que todos seguían como autómatas. Tomé agua una vez más, busqué mi posición y me lancé a formar parte de esa manada sintiéndome como el patito feo. Al darme cuenta que a nadie le importaba mi presencia poco a poco fui cogiéndole la gracia al asunto. Ya estaba. Unos veinte minutos más y terminaba bailando misma Olga Tañón. “No era cosa de otro mundo esto de las clases de baile”, pensé, orgullosa de mi progreso.

Free Image Hosting at allyoucanupload.com

Mi sonrisa de victoria anticipada se borró como por encanto. Apenas acabé de pensar esa frase cual si fuese una maldición, los parlantes expulsaron un furioso reggaetón que me hizo abrir los ojos más de la cuenta: jamás en mi vida había bailado algo tan... ¿extraño? Ni si quiera podía definirlo...“Ah no, yo me quito”. Cuando preparaba mi salida un comentario me paró en seco. “Mira a esta, está perdidasa”. Pues sí, lo estaba. Pero no tenía que saberlo ¡nadie! Y de puro asada me quedé. ¿A quién le dijeron perdida?

El tiempo no pasa en vano. ¡Dios! ¡Me di cuenta cuan oxidada me había puesto en mi ausencia de esos centros de culto al cuerpo solo en dos minutos! Y siente más la pegada quien regularmente esquiva cualquier contacto con dicho género si no es solo para burlarse. Sencillamente mi vida estaba al margen de todo “pasito” tipo exorcismo hasta aquel instante.

“Esta cree que todos tenemos 20”, escuché decir a mi lado mientras se hacían pedidos musicales para el próximo sufrimiento. La dueña del ácido comentario era una tía de 45. Se veía super fresh, como recién empezando la clase pese a su quejosa frase. Al otro lado, yo, hiper archi super colorada, resoplando y buscando infructuosamente más aire en el ambiente. “Excuse me, hablaba conmigo?”, pensé volteando para que vea bien mi joven "cacharro" (mi rostro infantil, mi piel de porcelana je, je) y se de cuenta que se equivocó de persona. “Yo estoy en los 20!... bueno, todavía sigo”. Sí, posiblemente ella me aventajaba en práctica (en coreografía, en ritmo, en físico, en…mejor no sigo) pero solo era cuestión de ubicarme.

El próximo tema fue la venganza de la tía. Shakira era una "zapatilla" al lado de la profesora, una morena brasileña de afiebrados movimientos que sencillamente me hizo sentir casi una anciana en silla de ruedas, como la mamá de la tía de 45 que en ese instante se meneaba misma odalisca. Un poco más de contracciones estomacales, otro poco del famoso “teteo” de Alan García (*) y algo de rumba-samba-mambo terminaron por maltratar mi almidonada cintura.

No sé si las dichosas clasesitas acabarán modelando mi figura pero si de algo estoy segura es que servirán para convertirme en la vedette de la fiesta de año nuevo... si no desfallezco en el camino.

Como dirían los hijos del país verde amarelho ¡Nossa senhora, nao acredito! (**).


Fotos: Internet.

(*) Célebre movimiento mamario que hizo el presidente peruano en su campaña electoral.
(**) Españolizado sería: !Madre mia, no creo!

Labels: , ,

Tuesday, November 28, 2006

Cómo "engatusar" a un rottweiler

Free Image Hosting at allyoucanupload.com

Quien sabe. Ya agradecería yo a quien me diera la fórmula mágica. Bien que me hace falta para dejar de ver a esa enorme, redonda y oscura mascota que vive en casa de mi enamorado sin preocuparme por salir entera. Más que por ser enorme, redonda y oscura mi instinto de supervivencia se pone en alerta al ver sus filudos colmillos y ser testigo de su acalorado temperamento. Por que de que tiene malas pulgas las tiene.

Y precisamente me vengo a emparentar yo con un rottweiler cuando siempre había visto con cautela a todos esos "lindos" y "pacíficos" animalitos primos de Lay Fung (can que saltó a la fama tras haber convertido en cadáver a un delincuente en pleno robo) paseando por mi distrito junto a sus también "lindos" y "pacíficos" dueños muy orondos cadena en mano (prueba irrefutable de que amos y perros acaban siendo reflejo el uno del otro). Como mínimo terminaba saliéndome de la vereda cada vez que coincidía con alguno de ellos frente a frente. En el peor de los casos cruzaba la pista, todo dependiendo del tamaño y la cara de ambos.

No vayan a pensar que soy de aquellas personas miedosas o que les tienen alergia a los perros; nada más falso. Yo AMO a los animales. Sencillamente se me cae la baba y hasta lloro de emoción con ellos. Debo parecer orate pero nada en el mundo me da más ternura que la espontaneidad e inocencia de los cachorros jugando con aquel brillo en la mirada que me hace admirar a la sabia naturaleza.

Mis gustos no se limitan a los canes, incluyen a casi toda la fauna (domésticos y salvajes) exceptuando a los insectos (realmente me dan nervios), las ratas, las hienas y las aves de rapiña. A veces pienso que sería feliz viviendo en medio de la jungla; el único problema es que me gusta la comodidad de la ciudad así que tengo un conflicto interior al respecto.

Pero con los rottweiler sí ando con cuidado. Trato de buscar razones y creo que todo se remonta a ese antiguo filme que vi en mi chiquititud, La Profecía, donde un rottweiler era la encarnación del mal (para ser más justa debería también cuidarme de los niños bonitos, ¿o acaso no era así el anticristo?).

Free Image Hosting at allyoucanupload.com

Argos ha sido, es y será todo un reto para mí. Mi hijastro tiene ocho años y como todo rottweiler que se precie es posesivo y dominante. Para colmo de males hasta antes de que nos conociéramos solo él acaparaba la atención de su “papi”. Y entonces un buen día le presentaron a una humana que pesa menos que él, ni se le compara en gracia y encima le somete al encierro cuando visita su propia casa. Fue una lucha sin cuartel, donde yo tenía las de perder; imagínense intentar hacerle el alto a un rottweiler americano (más grandes que sus pares alemanes) full pedigree, rebelde y celoso. Así que no me quedó más remedio que mostrar mi cara más angelical esperando que se me haga el milagro de volverme su amiga algún día.

Cuatro años después parece que tanto anticucho, pizza y pasteles (ambos tenemos los mismos gustos) está dando resultado. Resulta que pese a sus raíces extranjeras mantiene su lado peruano vivo por lo que es posible llegar a él por el estómago, y de vez en cuando paseos, besos volados y palabras dulces (de lejos claro está). Es que en realidad le estoy tomando mucho cariño.

Y él tampoco es que me adore (¡ni siquiera puedo tocarlo hasta el día de hoy!) pero ya no me quiere asesinar cuando me ve en la puerta (tras las rejas por supuesto). El otro día me miró unos segundos e hizo un extraño movimiento con la pata, como raspando el piso. ¿Será esa una señal de aceptación? ¿O era que mi ropa olía a comida? Felizmente es macho pues sospecho que si fuera hembra no habría solución.

Leyenda 1: Argos, mi hijastro.
Foto 1: Ruddy Tena.
Leyenda 2: No hay duda, tenemos los mismos gustos.
Foto 2: Del hi5 de su "papi".

Labels: ,

Tuesday, November 21, 2006

Como en un reality show


En vez de cámaras hay ventanas, tres grandes ventanas que cada mañana se abren iniciando el show. Afuera, ellos, “los espectadores”, trabajan y fingen no ver. La mayor parte del tiempo tienen otras preocupaciones, como buscar precisión, avanzar con rapidez, cuidarse de no caer... Pero de cuando en cuando su mirada cruza el telón. Y allí entro yo. Desde mi pequeño hábitat, tratando de hacer mi vida como si nada. A menos que escape al baño o la cocina, ellos siempre podrán ver lo que hago en casa si así lo desean.

Ya sé que podría cerrar las cortinas y así poner punto final a todo, pero prefiero ser parte de este reality show cada vez que estoy aquí ( por lo general la mitad del día) que vivir a la sombra. La oscuridad -si no es de noche- me mata.

Tal vez sea ese mi lado más exhibicionista, quien sabe. Hasta antes de que a los vecinos se les ocurriera vender sus casas y que los nuevos dueños decidieran construir edificios allí (ya van tres), mi estancia hogareña siempre fue de lo más pacífica. Podía incluso vestirme y desvestirme así no más (con las ventanas de par en par) y nadie ni enterado porque la mayoría de las viviendas cercanas tenían menos de tres pisos. Y yo vivo en el cuarto (piso).

Por eso al comienzo los odiaba. No podía hacer nada sin mirar de reojo. Encima hacían tanto polvo. Después me entró miedo. Esos sujetos podrían estudiar mis movimientos y quien sabe hasta podrían ser peligrosos. Ahora me son indiferentes (ya van por el quinto piso, el polvo casi ha desaparecido).

Excepto la bulla que me obsequian he aprendido a convivir con su rutina. Parece que no hay razones para ponerme paranoica, ellos se ganan el pan de sol a sol en un trabajo nada delicado y yo pensando que les va a quedar ganas de aguzar la vista para saber qué come o deja de comer una simple mortal en su minúsculo depa. Como si no tuvieran nada más que hacer. Eso sí, ya entendí un poco como es eso de meterse a una casa con cámaras. Y conste que yo lo hago de gratis...No me queda de otra.

Leyenda: Para el común de la gente trabajadores de construcción, para mi "los espectadores" de mi reality show. Foto: Angélica C.

Labels:

Wednesday, November 08, 2006

Se me olvidó... ¿vale decir perdón?


Si tengo que ser sincera diré que ese día amanecí como los otros (luchando conmigo misma para zafarme de la cama) y no reparé hasta pasadas las cinco de la tarde en la gran fecha.

Si quisiera arreglar el tema (excusarme, hacerme la tonta o pasarme de viva) podría decir que solo prolongué mi saludo para hacer mi entrada triunfal por la noche (después de hacerle sufrir un poquito) con una linda sorpresa (y quien sabe regalo electrónico incluido) que valiera la pena.

Pero no, lo acepto, no deseo ocultar mi error (¡horror!)... tampoco mi arrepentimiento. Fui un desastre ese día, una maldita desconsiderada, una bruja insensible, egoísta hasta los tuétanos, la más mezquina de todas... ¡OLVIDÉ SU CUMPLEAÑOS!

¿Qué tan importante es un cumpleaños? Pues veamos, si se trata de algún vecino o colega de trabajo con el que apenas cruzas el saludo no es nada. Si es uno de tus amigos o hasta tu hermano por ahí que puede agravarse la cosa. Pero si el susodicho (a) es tu enamorado (a), cómo te explico que puedes estar en problemas si pasas por alto el día. Conviene que te prepares para lo peor.

La fecha me vino como una revelación estando de regreso a Lima (pasé el fin de semana fuera)... así que debía esperar cerca de tres horas para verlo de frente, abrazarlo y hacerle olvidar el mal rato debido a mi repentina desaparición. ¿Qué se hace en casos como esos? Lo mismo que yo desearía si el otro cometiera un error: unas buenas disculpas.

¿Por qué nos cuesta tanto decir perdón a los peruanos? Más aún, ¿por qué casi nadie pronuncia esa palabra en estos lares? Me puse a pensar entonces en esa especie de bozal (mal llamado orgullo) que nos impide emitir seis letras cargadas de “magia” (ok, depende de la forma en que elijas pronunciarlas).

Traté de reivindicarme de inmediato y demostrarle mi arrepentimiento con un emotivo mensaje (ideal en caso de cumpleaños a punto de ser olvidados), vistiéndome una linda tenida (que encontré en algún rincón de uno de mis cajones) para distraerle la vista un momento, comprándole un vino borgoña en la licorería más cercana (aunque él no tome ni agua), cantándole happy birthday con una donut (o dona) y cinco velitas como pastel de cumpleaños (no había tiempo de ir a la pastelería).

Podría no haber sido el mejor mensaje, ni la imagen que él esperaba, ni el vino A1, ni la torta más apropiada, ni "el regalo" (ahora que recuerdo no llevé regalo) pero dentro de todo sentía que él valoraba mis sinceras seis letras (gracias a los japoneses aprendí a la fuerza el gomennasai)... hasta que llegó la hora de hacer el brindis final.

Cuando me quedé con la mitad del saca corcho en una mano y con la botella bien sellada en la otra comprendí que a veces las personas te pueden perdonar pero no siempre la vida misma (la suerte no jugará a tu favor) y que las historias rosa con finales felices solo existen en la ficción y claro siempre y cuando seas la inmaculada cenicienta (¿no es esta una contradicción?).

Pero a veces las villanas, previa botella de vino (no pregunten como la abrimos), se divierten más...y sus enamorados también. Sino pregúntenle a él, mi lindo gatito.

Leyenda: El vino de la reconciliación y el saca corchos que ya fue en momento culminante. Foto: Ruddy Tena.

Labels: